Reglas del Tira y Afloja

El tira y afloja es uno de los juegos más antiguos conocidos por el hombre y hay pruebas de que se jugaba en todo el mundo antiguo, incluidas las antiguas Grecia, Egipto y China. También conocido como tirar de la cuerda, guerra de tirones y guerra de tirones, sigue siendo hoy un deporte popular que enfrenta las fuerzas de dos equipos y se practica de alguna forma en casi todos los países del mundo.

Muchos de estos países tienen sus propios organismos nacionales y también existe un organismo internacional, la Federación Internacional de Tug of War, que cuenta con más de 50 países afiliados.

Este deporte lo practican tanto hombres como mujeres, e históricamente formó parte de los Juegos Olímpicos entre 1900 y 1920, pero no se ha vuelto a incluir desde entonces a pesar de los intentos por recuperarlo. Existen muchas variantes del tira y afloja en todo el mundo, como la Sokatira en el País Vasco español, el Tsunahiki japonés, el Tarik Tambang indonesio y el Jul Parigi coreano.

Índice
  1. Objetivo del juego
  2. Jugadores y equipo
  3. Puntuación
  4. Ganar el juego
  5. Reglas del tira y afloja

Objetivo del juego

La mayoría de las partidas de tira y afloja se disputan al mejor de tres, y el objetivo es vencer a la competencia y ganar la partida ganando al menos dos de las tres tiradas de la partida. En cada tirada, el objetivo es ganar tirando del contrario y de la marca de 4 metros del contrario hacia el centro, de modo que la marca pase la línea central, lo que da como resultado una victoria. No es posible empatar un partido de tira y afloja.

tira y afloja

Jugadores y equipo

Cada equipo de Tug of War está formado por 8 miembros, todos los cuales cooperan para tirar de la cuerda. A pesar de parecer un deporte bastante sencillo, tiene cierto tecnicismo, ya que los miembros del equipo utilizan un ritmo para ayudar a tirar de la cuerda de forma eficaz. Esto se hace con la ayuda de un "conductor", que no es miembro del equipo, pero que en realidad es como un entrenador y da órdenes de cuándo tirar y cuándo descansar desde la banda.

La cuerda es la pieza más importante del equipo y debe tener aproximadamente 11 cm de circunferencia y al menos 33,5 m de longitud con extremos lisos y batidos. Otras piezas del equipo que pueden utilizar los participantes son botas especializadas, soportes para la espalda, codos y rodillas, así como cinturones para sujetar la espalda.

Puntuación

En el tira y afloja no se puntúa como en otros juegos de equipo, como el fútbol americano o el fútbol. Sin embargo, como los equipos se enfrentan entre sí normalmente al mejor de tres partidos, hay una forma de puntuación, ya que el ganador del partido debe ganar dos de los tres tiros para ganar el partido.

Ganar el juego

Cada equipo tiene una marca en su extremo de la cuerda a 4 m del centro. El equipo que es tirado por el contrario hacia el centro y cuya marca sobrepasa la línea central es declarado perdedor. Como los partidos suelen jugarse al mejor de tres, el ganador será el que consiga dos de los tres tirones.

tira y afloja

Reglas del tira y afloja

  • En una competición de tira y afloja, cada equipo está formado por ocho personas.
  • Hay varias clasificaciones de peso en el tira y afloja, y la masa de las ocho personas combinadas no debe pesar más de lo determinado por la categoría en la que están colocadas.
  • La cuerda utilizada debe tener una circunferencia de aproximadamente 11 cm y debe estar marcada en el centro con una línea central, así como dos marcas que deben colocarse a 4 m de la línea central.
  • Al comienzo de la tirada, la línea central de la cuerda debe estar inmediatamente por encima de la línea marcada en el suelo.
  • Ambos equipos tiran de la cuerda, siendo el ganador el equipo que consiga tirar de la marca de la cuerda más cercana a sus adversarios por encima de la línea central.
  • La cuerda debe tirarse por debajo del brazo y nadie debe meter el codo por debajo de la rodilla, de lo contrario se señalará falta.
  • Los partidos suelen jugarse al mejor de tres tiros, ganando el ganador dos de los tres tiros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *