Reglas del Ping Pong

ping-pong

El ping pong o tenis de mesa es deporte olímpico desde 1988 y goza de gran popularidad en Asia, aunque se juega en todo el mundo, desde las polvorientas calles de Etiopía hasta las escuelas públicas de la Inglaterra rural. De hecho, el juego comenzó en Inglaterra a finales del siglo XIX, primero como un juego de salón para las clases altas. El sonido de la pelota en los primeros bates le dio el nombre de "ping pong", pero al convertirse éste en un término registrado en algunos países, tenis de mesa pronto se convirtió en el nombre más común.

Índice
  1. Objetivo del juego
  2. Jugadores y equipo
  3. Puntuación
  4. Ganar el partido
  5. Reglas del tenis de mesa (ping-pong)

Objetivo del juego

A partir de 2001, el objetivo del juego es anotar 11 puntos (antes eran 21) superando a tu oponente para que golpee la pelota en la red, la golpee fuera de la mesa o la pierda por completo. Los partidos se disputan normalmente al mejor de cinco, siete o nueve juegos: es decir, el primero que consigue 11 puntos en tres, cuatro o cinco juegos respectivamente.

Jugadores y equipo

En individuales se juega uno contra uno, mientras que en dobles se enfrentan dos contra dos, aunque también es posible jugar dos contra uno en situaciones informales (vacaciones familiares, por ejemplo). Aquí nos centraremos en las reglas de los individuales.

Para jugar al ping pong se necesita poco equipamiento, lo cual no es de extrañar si tenemos en cuenta que originalmente se trataba de un juego improvisado que se jugaba sobre una mesa utilizando libros como red y como bates. Oficialmente, se juega con una pelota de tenis de mesa blanca (a veces naranja) de 40 mm de diámetro y 2,7 g de peso; raquetas (término oficial) que suelen llamarse bates (Reino Unido) o palas (Estados Unidos) y que son rojas por un lado y negras por el otro; y una mesa de 2,74 m de largo, 76 cm de alto y 1,52 m de ancho. La mesa suele ser azul o verde y tiene una red de 15,25 cm (6 pulgadas) a lo ancho, que divide su longitud en dos.

Puntuación

El tanto se consigue obligando al adversario a golpear la pelota fuera de la mesa o en la red, o realizando un golpe que el adversario no pueda golpear. En el saque, el adversario gana el punto si usted no efectúa un saque válido, es decir, uno que bote en su lado de la mesa, salga de la red (si golpea en la red, es let y el jugador reserva) y bote en su lado.

No se permite volear la pelota, ni obstruirla, y un doble golpe también dará lugar a que se conceda el punto al adversario. Tenga en cuenta que en el tenis de mesa los bordes de la mesa (las líneas) están "dentro", pero el lado no.

Ganar el partido

El ganador del partido es el primero en alcanzar el número de juegos asignado, normalmente tres, cuatro o cinco. Para ganar un partido hay que llegar a 11 puntos, aunque si las puntuaciones se igualan a 10-10 es el primer jugador que gane por dos puntos el que se lleva el partido.

Reglas del tenis de mesa (ping-pong)

  • El ping-pong se juega en un número previamente acordado de juegos y el primero que llegue a 11 puntos gana cada juego.
  • El lanzamiento de una moneda u otra forma de sorteo determina cuál de los jugadores sacará primero.
  • Cada jugador de tenis de mesa saca dos veces por turno y los saques deben efectuarse con la palma de la mano abierta, la pelota se lanza 15 centímetros y se golpea de modo que rebote en el lado del servicio, despeje la red y rebote en el lado del receptor.
  • Los puntos se deciden como se ha descrito anteriormente y los juegos deben ganarse por dos puntos claros. A 10-10 cada jugador saca una sola vez, por turnos, hasta que uno de los jugadores establezca una ventaja de dos puntos y gane el juego.
  • Después de cada juego, los jugadores rotan tanto el extremo de la mesa desde el que juegan como quién saca y recibe primero la pelota.
  • En el juego decisivo de un partido, los jugadores intercambian los extremos después de que cualquiera de ellos alcance cinco puntos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *