Reglas de la Monta de Toros

Monta de Toros

La monta de toros es un deporte que hunde sus raíces en la Antigüedad, con concursos para domar toros que se remontan a la época clásica, con los minoicos como particulares aficionados a este tipo de actividad. Sin embargo, la versión moderna de este deporte tiene sus raíces directas en los concursos mexicanos de ganadería y destreza ecuestre que comenzaron a desarrollarse en los siglos XVI y XVII.

Estas actividades, a las que se dio el nombre colectivo de charreada, se popularizaron en Texas y California durante el siglo XIX y crecieron hasta convertirse en el popular deporte que existe hoy en día.

La popularidad de la monta de toros en el mundo actual se remonta sobre todo a la creación de la Professional Rodeo Cowboys Association en 1936, que ahora cuenta con las marcas PRCA Pro Rodeo y Xtreme Bulls, enormemente populares. La monta de toros es un deporte televisado muy popular en Estados Unidos y en países de todo el mundo, y cada vez son más las naciones que empiezan a organizar sus propias competiciones.

Eso significa que, además de los países tradicionales de la monta de toros como EE.UU. y México, se pueden encontrar competiciones en países como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Argentina, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá, todos ellos compitiendo bajo las reglas de la organización Professional Bull Riders.

Índice
  1. Objetivo de la monta de toros
  2. Jugadores y equipo
  3. Puntuación
  4. Ganar la competición
  5. Reglas de la monta de toros

Objetivo de la monta de toros

El objetivo de la monta de toros es que el jinete monte en el toro y, una vez que el toro sale a la arena, permanezca sobre él durante al menos ocho segundos mientras el toro gira, da patadas y se retuerce para intentar derribarlo. El jinete sólo puede sujetarse con la mano con la que monta, lo que lo hace muy difícil para él y muy emocionante para los espectadores.

Jugadores y equipo

Cada carrera consta de un toro y un jinete. A primera vista, puede parecer que la monta de toros es un deporte que requiere muy poco equipamiento, pero si se observa más de cerca, hay varias piezas clave del equipo que son esenciales para el rendimiento y la seguridad.

  • La cuerda del toro: Es lo que sujeta el jinete mientras monta al toro. Fabricada con cuerda trenzada u otra sustancia, se ajusta en función del tamaño del toro y es la forma en que el jinete intenta controlar al toro y agarrarse a él.
  • Guantes: Debido a que la cuerda puede quemar las manos en el frenético deporte de la monta de toros, cada jinete lleva guantes de cuero para evitarlo y también pueden proporcionar una sensación extra de agarre.
  • Botas: Las botas de vaquero son esenciales, ya que sus espuelas pueden ayudar al jinete a mantener el equilibrio mientras está sobre el toro y también pueden utilizarlas para "espolear" al toro en un intento de conseguir más puntos de estilo de los jueces.
  • Polainas: Se llevan en las piernas y proporcionan protección y evitan las rozaduras mientras se es lanzado sobre el toro.
  • Cascos: Los cascos no son obligatorios en la mayoría de las competiciones de nivel adulto, pero sí en los rodeos de nivel junior. Sin embargo, cada vez más jinetes empiezan a llevarlos.

Puntuación

La puntuación en la monta de toros es relativamente sencilla y tiene lugar una vez que el jinete ha permanecido sobre el toro durante más de ocho segundos. Cada monta se puntúa sobre 100. Dos jueces puntúan al toro sobre 50 puntos y al jinete sobre 50 puntos. Estas puntuaciones se suman y se promedian entre los jueces, lo que da como resultado la puntuación final de la carrera. Los jueces puntúan varios aspectos tanto del toro como del jinete.

Los jueces se fijan en lo duro que se lo hace pasar el toro al jinete; cuanto más dura es la monta, más puntos se conceden. Por lo general, cuanta más potencia, velocidad y agilidad muestren los toros, más puntos obtendrán. Al juzgar al jinete, los jueces se fijan en el control que muestra durante la monta, así como en el ritmo que exhibe en armonía con el toro.

Ganar la competición

Por lo general, los jinetes compiten a lo largo de varias rondas, que pueden durar varias noches. Los jinetes experimentados pueden obtener regularmente puntuaciones superiores a 75, algunos pueden superar ocasionalmente los 80, e incluso puede haber algún jinete excepcional que obtenga una puntuación de 90 o más.

En la última noche, se suman todas las puntuaciones y los 20 mejores jinetes dan una vuelta más. Esta ronda final se conoce en los rodeos como "short-go" y el jinete que obtiene más puntos es declarado vencedor absoluto.

Reglas de la monta de toros

  • Las competiciones de rodeo suelen durar varias noches y cada jinete monta un toro diferente cada noche, emparejados de forma aleatoria.
  • Cada toro que se va a utilizar debe ser elegido para mostrar las características de fuerza, agilidad y salud.
  • El jinete monta al toro en un pequeño recinto conocido como "bucking chute", donde el toro se mantiene quieto para que el jinete pueda agarrarlo bien y prepararse para el comienzo de la carrera.
  • Una vez que el jinete ha indicado que está preparado y tiene un buen agarre de la cuerda del toro, se abre el cajón y el toro sale corriendo a la arena, montado por el jinete.
  • El jinete debe intentar mantenerse sobre el toro mientras éste corcovea, gira y se retuerce para intentar desmontarlo. Si permanece sobre el toro más de ocho segundos, el jinete puede recibir una puntuación de los jueces. Si no consigue mantenerse sobre el toro durante al menos ocho segundos, la carrera queda sin puntuar.
  • A lo largo de la carrera, los payasos de rodeo permanecen cerca del jinete para ayudarle en caso de que salga despedido del toro. Lo hacen distrayendo al toro, asegurándose de que no lesiona al jinete mientras está en el suelo y permitiendo que los jinetes abandonen la arena de forma segura.
  • Los jinetes suelen montar un toro por noche en un rodeo de varias noches, y los 20 jinetes con mayor puntuación en la última noche realizan una última monta. El jinete con la puntuación colectiva más alta después de esta ronda final es declarado ganador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *