Reglas del Luge

luge

El Luge es un deporte de carreras de invierno que consiste en descender en trineo por pistas artificiales construidas con taludes y pendientes pronunciadas. Los atletas participantes se colocan en posición "supina" mientras montan en los trineos (tumbados boca arriba con los pies en la parte inferior).

Hay pruebas que sugieren que las carreras de luge podrían haberse celebrado ya en el año 800 d.C., cuando los vikingos utilizaban trineos para competir entre sí en las montañas de Oslofjord. La primera prueba internacional de luge de la que se tiene constancia se celebró en 1883, con siete naciones compitiendo en Davos (Suiza).

El luge hizo su primera aparición en los Juegos Olímpicos en 1964, y desde entonces no ha dejado de estar presente. Alemania es la nación que lidera el trineo olímpico en todas las pruebas: individual masculino, dobles e individual femenino. Italia y Austria son sus rivales más cercanos, aunque se mantienen a cierta distancia.

Georg Hackl, Jan Behrendt y Stefan Krausse son tres de los mejores atletas alemanes de luge, pero el deportista más laureado hasta la fecha es el italiano Armin Zoggeler, con 2 medallas de oro, 1 de plata y 3 de bronce.

Índice
  1. Objetivo del juego
  2. Jugadores y equipamiento
    1. Trineo
    2. Ropa de protección:
    3. Habilidad
  3. Puntuación
  4. Ganador
  5. Reglas del luge

Objetivo del juego

El objetivo del Luge es llegar al final de la pista en el menor tiempo posible.

El luge consiste en carreras individuales y por equipos de dos hombres, en las que los atletas deben utilizar los hombros y los músculos abdominales y de los muslos para controlar el ritmo y la dirección del trineo. Cada individuo o equipo compite de uno en uno, contrarreloj.

El atleta o equipo que registre el tiempo total más rápido en una serie de "carreras" es declarado vencedor.

Jugadores y equipamiento

El trineo es la principal pieza del equipamiento de una carrera de luge. Los atletas también deben llevar determinadas prendas y deberán poner en práctica determinadas técnicas para completar el recorrido a la mayor velocidad posible sin correr riesgos.

Trineo

Los atletas y sus equipos de entrenadores deben mantener sus trineos en las mejores condiciones posibles para tener posibilidades de ganar una competición de Luge. Esto incluye realizar modificaciones periódicas para que el trineo sea lo más aerodinámico posible. Existen restricciones en el diseño de los trineos, que pueden consultarse en la sección "reglas" más adelante.

Ropa de protección:

El luge es considerado por muchos como un "deporte extremo", y como resultado, viene con una amplia variedad de riesgos y peligros que las organizaciones deben hacer todo lo posible para minimizar con el fin de preservar la seguridad de los atletas participantes. Para participar en una carrera de luge es necesario llevar ropa de protección: todos los competidores deben llevar casco y visera para mantener la cabeza a salvo mientras corren por la pista. También se lleva un traje de goma ajustado a la piel para mejorar la aerodinámica, mientras que los guantes con pinchos se utilizan para que los atletas puedan colocarse en la pista en la línea de salida. Unas botas de carreras especialmente diseñadas también ayudan a mantener los pies y las piernas bloqueados en posición recta.

Habilidad

Los atletas profesionales de luge suelen entrenar durante más de una década para dominar las habilidades y técnicas necesarias para competir al más alto nivel (como en los Juegos Olímpicos). Sus cuerpos deben estar en plena forma para dirigir sus trineos a gran velocidad, y los hombros, abdominales, gemelos y cuádriceps son cruciales para controlar la posición del trineo en la pista.

Puntuación

La puntuación en Luge se calcula contando el tiempo total que tarda un atleta o equipo en completar un número predeterminado de "carreras" (una "carrera" significa completar la pista de principio a fin). Todas las carreras se cronometran con una precisión de milésimas de segundo. Esto sitúa al luge entre los deportes cronometrados con mayor precisión del planeta.

Ganador

En el Luge, el ganador final se determina a lo largo de una serie de carreras. El número de carreras permitidas varía en función de la naturaleza de la prueba. Se suman las carreras de cada atleta/equipo y se calcula el tiempo total. La(s) persona(s) con el tiempo más rápido es(son) declarada(s) ganadora(s).

reglas del luge

Reglas del luge

Las reglas del luge varían en función del tipo de prueba que se celebre.

  • En los torneos individuales, todos los atletas que compiten pueden hacer cuatro recorridos distintos por la pista. En los torneos de dobles, los equipos de dos deportistas realizan dos descensos por la pista de luge.
  • Al comienzo de cada carrera, los oficiales pesan y examinan los trineos de luge. Esto sirve para determinar si el trineo cumple las normas y reglamentos. Si el trineo no cumple estos requisitos, los atletas que lo monten serán descalificados. También se pesa a los propios atletas, que en algunos casos pueden añadir peso como lastre.
  • Tanto en las pruebas individuales como en las de dobles, los competidores se dividen en cuatro grupos de salida. El orden de salida cambia en función de los tiempos de llegada.
  • También se lleva a cabo una comprobación final conocida como "control de trineo" después de que se hayan completado las cuatro carreras para garantizar que los equipos o los atletas no hayan realizado ninguna alteración. Cualquier trineo que no pase estos controles será descalificado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *