Reglas del Korfball

Korfball

El korfball es un juego holandés que tiene sus raíces en el netball y el baloncesto. Se juega en equipo, con ocho jugadores por bando, normalmente mujeres, aunque también puede jugarse con cuatro mujeres y cuatro hombres. Los puntos (goles) se consiguen metiendo el balón en la canasta elevada del contrario.

La historia de este deporte se remonta a 1902, cuando fue inventado por el profesor holandés Nico Broekhuysen. Se inspiró en un juego sueco y decidió crear su propia versión e introducirla en Holanda. En su momento suscitó polémica porque se podía jugar en equipos mixtos, lo que ofendió a mucha gente. Sin embargo, su popularidad empezó a aumentar e incluso se incluyó en los Juegos Olímpicos de 1920 y 1928 como deporte de demostración, aunque lamentablemente nunca llegó a convertirse en una actividad olímpica regular.

Ahora se juega en todo el mundo y está presente en Sudamérica, Norteamérica, Asia, África y Europa. En los Juegos Mundiales de deportes que no forman parte de las Olimpiadas, las dos naciones con más éxito en el korfball son Holanda y Bélgica.

La IKF (Federación Internacional de Korfball) supervisa el juego a escala internacional y, además de supervisar las normas y reglamentos del juego, se encarga de promocionarlo en todo el mundo. Es una tarea que ha tenido éxito, ya que la IKF cuenta con 66 países miembros.

Índice
  1. Objetivo del juego
  2. Jugadores y equipamiento
  3. Puntuación
  4. Ganar el partido
  5. Reglas del korfball

Objetivo del juego

El objetivo del korfball es marcar más goles que el contrario y ganar el partido. Para ello, los jugadores trabajan en equipo para mover el balón campo arriba hasta colocarse en una posición en la que puedan lanzar el balón a la portería contraria.

Como se trata de un juego de equipo, se requiere un alto grado de trabajo en equipo y comunicación para que un equipo tenga éxito, así como un buen nivel de forma física y habilidad con el balón.

Jugadores y equipamiento

Un equipo de korfball está formado por ocho jugadores, cuatro mujeres y cuatro hombres u ocho mujeres. La cancha utilizada debe ser de 20m x 40m o, si se juega al aire libre, de 30m x 60m. Ambas redes deben montarse sobre un poste de 3,5 m.

En cuanto al equipamiento, el balón utilizado debe ser un balón redondo del tipo número 5 que haya sido aprobado por la IKF, debe pesar entre 445 g y 475 g y tener una circunferencia de entre 68 cm y 70,5 cm. No es imprescindible ningún otro equipamiento, aunque es casi seguro que las ligas individuales exijan que los equipos lleven una banda adecuada y calzado de entrenamiento.

Puntuación

El sistema de puntuación del korfball es sencillo y contribuye a la rapidez del juego. Se marca un gol cuando el balón atraviesa la red contraria. Por lo tanto, ambos equipos intentan constantemente subir el balón para colocarse en posición de ataque y lanzar a puerta.

Sin embargo, un jugador no puede intentar disparar si ha sido "defendido". Esto ocurre cuando el jugador contrario se coloca entre el atacante y la portería, a un brazo de distancia de él.

Ganar el partido

El Korfball se gana cuando un equipo marca más goles que el contrario. Si al final del partido los marcadores están igualados, el partido se declarará empate. En los partidos de copa de los torneos en los que se requiere un ganador, dependiendo de los requisitos individuales de la competición, se puede decidir mediante una tanda de penaltis, declarándose vencedor al equipo que marque el mayor número de goles.

 

Reglas del korfball

  • Si se juega bajo techo, el tamaño de la cancha de Korfball debe ser de 20m x 40m o si se juega al aire libre debe ser de 30m x 60m.
  • Los equipos constarán de ocho jugadores y estarán formados únicamente por jugadoras o por cuatro jugadoras y cuatro jugadores.
  • Los partidos de korfball constan de dos tiempos, cada uno de los cuales dura un total de 35 minutos, con un descanso de 10 minutos.
  • Cada equipo tiene cuatro jugadores en cada tiempo y durante el partido no pueden cambiar de zona. El juego comienza cuando se lanza una moneda al aire para decidir quién empieza.
  • En el korfball, el objetivo es marcar lanzando la pelota a través de la canasta del contrario.
  • Una vez marcados dos goles, los equipos cambian de zona: los atacantes se convierten en defensores y viceversa. Los equipos también intercambian los extremos en el descanso.
  • Al recibir el balón, un jugador no puede regatear, caminar o correr con él, pero puede mover un pie con el otro plantado en el suelo, como en el netball.
  • En el korfball no está permitido placar, bloquear ni sujetar.
  • El equipo con más goles (puntos) al final del partido será declarado vencedor.
  • Si ambos equipos tienen los mismos puntos al final del partido, se declarará un empate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *