Reglas del Fútbol

reglas del futbol

El fútbol es uno de los deportes más antiguos del mundo y, por ello, también uno de los más reconocidos. La cumbre del deporte internacional es la Copa Mundial de Fútbol. También hay torneos como la Eurocopa, la Copa América y la Copa Africana de Naciones. A nivel nacional, las ligas más potentes son la inglesa (Premier League), la española (Liga), la italiana (Serie A) y la alemana (Bundesliga). En algunas partes del mundo este deporte también se conoce como Soccer.

Índice
  1. Objetivo del juego
  2. Jugadores y equipamiento
  3. Cómo marcar
  4. Ganar el partido
  5. Reglas del fútbol
  6. La regla del fuera de juego en el fútbol

Objetivo del juego

El objetivo del fútbol es marcar más goles que el adversario en 90 minutos de juego. El partido se divide en dos tiempos de 45 minutos. Después de los primeros 45 minutos, los jugadores se tomarán un descanso de 15 minutos, llamado medio tiempo. Los segundos 45 minutos se reanudarán y se añadirá el tiempo que el árbitro considere oportuno (tiempo de descuento).

Jugadores y equipamiento

Cada equipo está formado por 11 jugadores. Éstos se componen de un portero y diez jugadores de campo. Las dimensiones del terreno de juego varían de un campo a otro, pero son aproximadamente entre 90 y 120 metros (100 y 110 metros para partidos internacionales) de largo, y entre 45 y 90 metros (64 y 75 metros para partidos internacionales) de ancho. En cada campo habrá un área pequeña de 5,5 metros junto a la boca de gol, un área de 16,5 metros rodeando el área pequeña y un círculo central. Cada mitad del campo debe ser un reflejo de la otra en cuanto a dimensiones.

campo de futbol

Esencialmente, el equipamiento necesario para un partido de fútbol es el terreno de juego y un balón. Además, los jugadores llevan botas de fútbol con tacos, espinilleras y tiras a juego. Los porteros llevarán además guantes acolchados, ya que son los únicos jugadores autorizados a tocar el balón con las manos. Cada equipo tendrá un capitán designado.

Cómo marcar

Para marcar, el balón debe entrar en la portería contraria. Para que sea un gol legítimo, el balón debe atravesar toda la línea. Se puede marcar un gol con cualquier parte del cuerpo, aparte de la mano o el brazo hasta el hombro. La portería en sí consiste en un marco de 2,44 metros de alto por 7,32 metros de ancho.

Ganar el partido

Para ganar hay que marcar más goles que el adversario. Si el marcador está igualado después de 90 minutos, el partido terminará en empate, excepto en los partidos de eliminatoria, en los que se puede ir a la prórroga e incluso a la tanda de penaltis para decidir el ganador. Los jugadores deben usar los pies para patear el balón y tienen prohibido usar las manos, excepto los porteros, que pueden usar cualquier parte del cuerpo dentro del área grande (de lo que se puede saber más en la siguiente sección).

Reglas del fútbol

  • Un partido consta de dos tiempos de 45 minutos, con 15 minutos de descanso entre ambos.
  • Cada equipo puede tener un mínimo de 11 jugadores (incluido 1 portero, que es el único jugador autorizado a tocar el balón dentro del área) y se necesita un mínimo de 7 jugadores para constituir un partido.
  • El campo debe ser de hierba artificial o natural. En categorías amateurs también puede ser de arena. El tamaño de los campos puede variar, pero debe tener 90 y 100 metros de largo y entre 45 y 90 metros de ancho. El terreno de juego también deberá estar marcado con una forma rectangular alrededor del exterior que indique los límites, área pequeña, área grande y un círculo central. También deberá ser visible un punto de penalti situado a 11 metros de ambas porterías, y un círculo central.
  • El balón deberá tener una circunferencia de 58-61 cm y ser de forma circular.
  • Cada equipo puede nombrar hasta 12 jugadores suplentes (antes 7). Las sustituciones podrán efectuarse en cualquier momento del partido y cada equipo podrá realizar un máximo de 5 sustituciones por bando (desde mayo 2021. Antes eran 3 sustituciones). En caso de que se realicen las cinco sustituciones y un jugador tenga que abandonar el campo por lesión, el equipo se verá obligado a jugar sin un sustituto para ese jugador.
  • Cada partido debe contar con un árbitro y dos árbitros asistentes (jueces de línea). El árbitro es el encargado de cronometrar el tiempo y tomar las decisiones necesarias, como las faltas, los tiros libres, los saques de banda, los penaltis y el tiempo añadido al final de cada tiempo. El árbitro podrá consultar a los árbitros asistentes en cualquier momento del partido en relación con una decisión. El árbitro asistente se encargará de detectar los fueras de juego en el partido (véase más adelante), los saques de banda a favor de cualquiera de los dos equipos y de asistir al árbitro en la toma de decisiones cuando sea necesario.
  • Si el partido debe ir a la prórroga porque ambos equipos están empatados, se añadirán 30 minutos en forma de dos tiempos de 15 minutos después de los 90 minutos asignados.
  • Si los equipos siguen empatados tras la prórroga, se celebrará una tanda de penaltis.
  • Todo el balón debe cruzar la línea de meta para que constituya un gol.
  • Por las faltas cometidas, un jugador puede recibir una tarjeta amarilla o roja, dependiendo de la gravedad de la falta; esto queda a discreción del árbitro. La amarilla es una advertencia y la tarjeta roja supone la expulsión de ese jugador. Dos tarjetas amarillas equivalen a una roja. Una vez que un jugador es expulsado, no puede ser sustituido.
  • Si el balón sale fuera del juego de un adversario en cualquiera de las líneas laterales, se considerará saque de banda. Si el balón sale fuera del juego de un jugador atacante en la línea de fondo, será saque de meta. Si sale de un jugador defensor, se trata de un saque de esquina.

La regla del fuera de juego en el fútbol

Se puede hablar de fuera de juego cuando un jugador atacante se encuentra delante del último defensor en el momento de recibir el pase. La zona de fuera de juego se ha diseñado para disuadir a los jugadores de quedarse simplemente cerca de la portería contraria esperando un pase. Para estar en fuera de juego, el jugador debe estar situado detrás del último defensor cuando se le pase el balón. Si el jugador está delante de ese último defensor, se considerará que está en fuera de juego y se pitará tiro libre a favor del equipo defensor.

Un jugador no puede ser sorprendido en fuera de juego en su propio campo. El guardameta no cuenta como defensor. Si el balón se juega hacia atrás y el jugador se encuentra delante del último defensor, se considerará que no está en fuera de juego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *