Reglas del Críquet

cricket

El críquet, también llamado cricket, es un deporte que se remonta a principios del siglo XVI y ha sido popular desde entonces. La Copa del Mundo de Cricket es la cumbre del deporte internacional. Otras competiciones importantes son la Copa del Mundo T20, las series de test y las series de un día. Cada país organiza una serie de competiciones nacionales, todas ellas muy competitivas.

Índice
  1. Objetivo del juego
  2. Jugadores y equipo
  3. Puntuación
  4. Ganar el partido
  5. Reglas del crícket

Objetivo del juego

El objetivo del críquet es marcar más carreras que el adversario. Existen tres variantes del juego (Test, One Day y Twenty 20) y cada una de ellas establece un tiempo determinado en el que debe completarse el partido.

Para marcar una carrera hay que golpear la pelota con un bate de cricket de madera (normalmente de sauce inglés o de Cachemira). Mientras un equipo batea, el otro juega a los bolos y al campo. El objetivo es eliminar al equipo contrario por el menor número de carreras posible o limitarlo al menor número de carreras en el tiempo asignado. Una vez que un equipo ha perdido todos sus wickets o se ha agotado el tiempo asignado, los equipos cambian los papeles.

Jugadores y equipo

Cada equipo está formado por 11 jugadores. Estos once jugadores tendrán diferentes funciones en el equipo: bateadores, lanzadores, jardineros y guardametas. Aunque cada jugador puede tener una función especializada, puede desempeñar cualquier función que desee.

El tamaño de los terrenos de juego varía mucho en el críquet, pero normalmente se juega en un campo de hierba circular de unos 200 metros de circunferencia. Alrededor del borde del campo está lo que se conoce como el límite y es básicamente la línea entre estar en juego y fuera de juego.

En el centro del campo estará el wicket. El wicket tendrá dos grupos de tres tocones en cada extremo y deben estar separados por 22 yardas. A cada extremo del wicket se le denomina pliegue y se traza una línea de aproximadamente 2 yardas a través del wicket desde los muñones. El lanzador lanzará la pelota de críquet desde un extremo, mientras que los bateadores intentarán golpear la pelota desde el otro extremo.

Los bateadores pueden llevar una serie de protecciones, como protectores de piernas, guantes, protectores de muslos, protectores internos de muslos, una caja, un casco y un protector de pecho. Todos los jugadores llevarán zapatos con clavos y vestirán ropa blanca (la única excepción son los partidos más cortos, en los que los jugadores pueden llevar ropa de color).

La pelota de críquet es de corcho y será roja (test match) o blanca (partidos de un día).

Puntuación

Se produce una carrera cuando un bateador golpea la pelota con su bate y los dos bateadores que se encuentran en el wicket consiguen correr hasta el otro extremo. Los bateadores pueden correr tantas veces como quieran antes de ser eliminados. Si la pelota cruza la línea divisoria después de haber rebotado al menos una vez al salir del bate, se conceden 4 carreras. Si la pelota traspasa la línea divisoria sin rebotar, se conceden 6 carreras al equipo que batea.

También se pueden anotar carreras cuando el lanzador lanza un lanzamiento ancho (una bola que está demasiado lejos de los tocones), un no ball (cuando el lanzador sobrepasa la línea frontal del wicket), un bye (cuando nadie toca la bola pero los dos bateadores corren de todos modos) y un leg bye (cuando la bola golpea la pierna o el cuerpo del bateador y se anota una carrera).

Ganar el partido

Un equipo bateará primero y otro jugará primero. El equipo que batea intentará anotar el mayor número de carreras posible en el tiempo asignado, mientras que el equipo que juega a los bolos intentará contenerlos colocando la pelota en el campo. A continuación, los equipos se intercambian y el segundo equipo que batea intentará anotar más carreras que sus oponentes. Si no lo consiguen, pierden; si lo logran, ganan.

Reglas del crícket

  • Cada equipo está formado por 11 jugadores.
  • El lanzador debe efectuar 6 lanzamientos legales para constituir un over.
  • En un partido debe haber dos árbitros situados en cada extremo del wicket. Los árbitros deben contar el número de pelotas del ensayo, decidir si el bateador está fuera tras una apelación y comprobar que el lanzador ha efectuado un lanzamiento legal.
  • Un bateador puede ser eliminado por ser derribado (la pelota golpea sus muñones), atrapado (el jardinero atrapa la pelota sin que rebote), "Leg Before Wicket" (la pelota golpea las almohadillas del bateador impidiendo su trayectoria hacia los muñones), "stumped" (el guardameta golpea los muñones con sus guantes mientras el bateador está fuera de su pliegue con la pelota en la mano), hit wicket (el bateador golpea su propio wicket), Handled ball (el bateador toca la bola de críquet a propósito), timed out (el jugador no llega al pliegue en los 30 segundos siguientes a la salida del campo del bateador anterior), hit ball twice (el bateador golpea la bola de críquet dos veces con el bate) y obstruction (el bateador impide a propósito que el jardinero reciba la bola).
  • Las pruebas de críquet duran 5 días y cada equipo tiene dos entradas (o dos oportunidades de batear).
  • Las puntuaciones se acumulan y el equipo con más carreras después de cada entrada es el ganador.
  • El críquet de un día se juega con 50 overs. Cada equipo dispone de 50 overs para batear y lanzar antes de cambiar de disciplina y repetir la anterior. Gana el equipo con más carreras al final del partido.
  • En los partidos internacionales hay otros dos árbitros, el tercero y el cuarto. Estos árbitros se encargan de revisar cualquier decisión que los árbitros de campo no puedan tomar.
  • El equipo de campo debe tener un guardián designado, que es la única persona a la que se le permite llevar protecciones y guantes en el campo. El guardameta se coloca detrás del extremo opuesto al lanzador para atrapar la pelota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *